se debe usar la lógica de las PCs con los smartphones: No instalar apps que no se van a usar ni se sabe de donde salieron ni para que sirven. Incluso se dice que los virus son creados por las empresas que venden software antivirus. Un informe de McAfee descubrió que el 75% de las aplicaciones infectadas por malware que fueron descargadas por los usuarios de McAfee Mobile Security estaban hospedadas en Google Play, y que el consumidor promedio tiene una probabilidad de uno en seis de descargar una aplicación riesgosa." Android. Uno en seis, es como tirar un dado y que te salga el número que elegiste. Es decir, es más probable que te agarres un malware a tirar generala servida.
Un SO es inviolable siempre y cuando no sea popular. Casi cualquier distro de linux para pc está libre de virus porque como poca gente lo usa, no hay virus diseñados para atacar UNIX hasta donde se. Si Ubuntu, o fedora o mint (los mas conocidos) tuviesen un ataque de inmensa popularidad, seguro empezaría a aparecer algún virus o elemento malicioso.
No abrir mails con nombres inusuales, por más que sean de conocidos, es clave! Cambiar la contraseña cada 3 o 4 meses y que la misma sea de minimo 8 caracteres, una letra mayuscula y un numero para hacerla más dificil. En android bajar aplicaciones solo de google Play y los mails configurarlos desde las opciones del telefono y no entrar desde el navegador del mismo. Consideraciones basicas y minimas para poder tener información sensible en el telefono. Ahora si esto es muy engorroso comprar un Iphone que no vas a tener este tipo de problemas. Si vas a tener un sistema cerrado y demas, pero seguro y libre de vulnerabilidades.
Para evitar virus y malware hay que tener, sobre todas las cosas, una política seria de navegación. Evitar sitios sospechosos, páginas raras (ejem, ejem... porno), y bajar aplicaciones solamente de las tiendas oficiales (iTunes/Google Play). El que hace jailbreak se tiene que hacer responsables de las consecuencias. No lo digo como crítica porque hay situaciones en las que se necesita hacerlo.
Aveces se confunde malware con adware. En el segundo vienen con programas gratis; es la forma que tienen de tener utilidades sin cobrarle directamente a los que las descargan pero se termina pagando con el tráfico. Hay programas para cortarlo como adaway, lo uso y al menos me creo que funciona, solo que requiere "root". Por ahora me bloqueó la publicidad basura. Hablando de root, permite instalar firewall , programas para controlar la cpu y otras utilidades imposibles sin root. La gente no toma conciencia de la sensibilidad de la informacion que manejan online y lo poco que la protegen.
Un SO es inviolable siempre y cuando no sea popular. Casi cualquier distro de linux para pc está libre de virus porque como poca gente lo usa, no hay virus diseñados para atacar UNIX hasta donde se. Si Ubuntu, o fedora o mint (los mas conocidos) tuviesen un ataque de inmensa popularidad, seguro empezaría a aparecer algún virus o elemento malicioso.
![]() |
los antivirus para smartphones |
No abrir mails con nombres inusuales, por más que sean de conocidos, es clave! Cambiar la contraseña cada 3 o 4 meses y que la misma sea de minimo 8 caracteres, una letra mayuscula y un numero para hacerla más dificil. En android bajar aplicaciones solo de google Play y los mails configurarlos desde las opciones del telefono y no entrar desde el navegador del mismo. Consideraciones basicas y minimas para poder tener información sensible en el telefono. Ahora si esto es muy engorroso comprar un Iphone que no vas a tener este tipo de problemas. Si vas a tener un sistema cerrado y demas, pero seguro y libre de vulnerabilidades.
Para evitar virus y malware hay que tener, sobre todas las cosas, una política seria de navegación. Evitar sitios sospechosos, páginas raras (ejem, ejem... porno), y bajar aplicaciones solamente de las tiendas oficiales (iTunes/Google Play). El que hace jailbreak se tiene que hacer responsables de las consecuencias. No lo digo como crítica porque hay situaciones en las que se necesita hacerlo.
Aveces se confunde malware con adware. En el segundo vienen con programas gratis; es la forma que tienen de tener utilidades sin cobrarle directamente a los que las descargan pero se termina pagando con el tráfico. Hay programas para cortarlo como adaway, lo uso y al menos me creo que funciona, solo que requiere "root". Por ahora me bloqueó la publicidad basura. Hablando de root, permite instalar firewall , programas para controlar la cpu y otras utilidades imposibles sin root. La gente no toma conciencia de la sensibilidad de la informacion que manejan online y lo poco que la protegen.
Comentarios
Publicar un comentario