Ir al contenido principal

chevrolet sonic ltz

A nuestro juicio, el chevrolet sonic ltz presenta una imagen bien lograda gracias a la adopción de ópticas circulares dobles, un capó con nervaduras bien definidas y una parrilla más discreta que la mayoría de los últimos modelos de la familia chevrolet. De costado se destacan en el Sonic el corte abrupto del techo y las molduras de las puertas, que en las traseras tienen las manijas empotradas en la parte posterior del marco.

La silueta hatchback mide 4,04 m de longitud, 36 cm menos que el sedán, que llega a los 4,4 m. El resto de las dimensiones son las mismas para ambos modelos: 1,73 m de ancho, 1,52 m de alto, y 2,52 de distancia entre ejes. La gran diferencia está en el baúl, ya que el modelo cinco puertas ofrece 253 litros de capacidad, frente a los 455 litros del sedán y a los 281 litros del Fiesta. En ese sector, la única ventaja a favor del hatchback es que al abatir los respaldos, el de este amplía mucho más sus posibilidades de carga.

chevrolet sonic ltz fotos

El despeje del suelo es uno de los puntos fuertes, sobre todo al tratarse de un auto destinado principalmente al uso urbano.

precio chevrolet sonic: $109.940
179,8 km/h es la velocidad máxima que desarrolla a 5.600 rpm. Potencia máxima a 5.600rpm: 115 cv. Consumo promedio 13,2 km/litro

chevrolet sonic interior

Confort: Con la calidad de materiales y terminaciones aceptable, mantiene las condiciones de manejo del sedán. La diferencia del hatchback es que la caida del techo no está tan marcada como la de su par, lo que favorece a la distancia entre el techo y la cabeza de los pasajeros de atrás. Para los objetos personales ofrece doble guantera, bandeja debajo del asiento del acompañante, portamapas y portabotellas en las puertas delanteras y portavasos varios, aunque le falta portarevistas en las puertas laterales.

Motor del Sonic Chevrolet: Salvo en algunas circunstancias, donde le juega en contra una menor penetración aerodinámica, las prestaciones de este 1.6 16 válvulas son similares a las del tricuerpo. Algo vueltero y rumoroso a altas velocidades, este impulsor entrega 115 CV, 5 menos que el Fiesta. En las pruebas de velocidad máxima arañamos los 179,8 km/h; y a la hora de acelerar de 0 a 100 km/h registramos 10,8 segundos.

motor del chevrolet sonic ltz full

El consumo promedio también se fue un poco para arriba respecto del cuatro puertas a causa de registros un tanto más elevados a 90 km/h y, en menor medida, a 120 km/h. El resultado fue un rendimiento mixto de 13,2 kilómetros por litro.

Equipamiento: En materia de confort, ofrece una buena cantidad de recursos. Incluye tapizados de cuero, Bluetooth, cierre de puertas con activación automática, cuatro levantavidrios, computadora de abordo, entrada USB, sensores de estacionamiento trasero, techo solar eléctrico, volante multifunción y comando interno eléctrico de los espejos. Lo que es casi inaceptable es que la rueda de auxilio sea temporal, menos con un tamaño extremadamente chico.

tablero chevrolet sonic LTZ cuentakilometros

El tablero de instrumentos de diseño tipo moto merece un párrafo aparte: el cuentavueltas es analógico y claro, mientras que el velocímetro es digital con números bien grandes, al igual que el impreciso indicador de nivel de combustible. Otra falencia es que no tiene medidor de temperatura del líquido refrigerante del motor.

imagenes del chevrolet sonic 2012

Suspensión: el reglaje propuesto por el Sonic se adapta perfectamente a la ciudad, donde la mayoría de las imperfecciones del suelo llegan al habitáculo bien disimuladas. En contraposición, la lograda mullidez urbana se manifiesta en la ruta con un marcado rolido y una mayor sensibilidad  a los fuertes vientos laterales. Con la dirección hidráulica pasa algo parecido: es correcta para la ciudad y un tanto blanda en la ruta.

Transmisión: Con tracción en las ruedas delanteras, la caja de cinco marchas aprovecha muy bien la elasticidad del motor, y sus pasos son suaves y precisos. Las relaciones de las primeras velocidades le otorgan la agilidad necesaria para salir con soltura. A falta de una sexta, le vendría bien que la quinta estuviera un poco más desmultiplicada para que viaje más relajado a velocidades máximas legales.

asientos sonic chevrolet

Seguridad: Aunque no tanto como el Fiesta, el Sonic está bien equipado y, entre lo más importante, cuenta con seis airbags, ABS con EBD, anclajes Isofix para sillas de bebé y luces rompenieblas delanteras. Para nuestro requerimiento le faltan luces para nieblas traseras. Con discos de freno adelante y tambor atrás, en las pruebas las distancias para detenerse por completo desde distintas velocidades fueron correctas, aunque al igual que la versión sedán, el ABS se comportó de manera infrecuente dejando bloquear de manera excesiva las ruedas.

Sonic LTZ

Precio: El modelo hatchback arranca en los $100.170 para el LT, pero los $107.800 que hay que pagar por este vehículo en la versión full LTZ lo dejan mal parado frente a los $101.219 del Fiesta Kinetic, su único rival directo que, en lineas generales, cuenta con equipamiento y prestaciones similares y que, además incluye control de estabilidad. La visible diferencia solo se justifica porque el Sonic, por su origen, paga aranceles extra-mercosur. La garantía del representante del moño es de dos años, mientras que la del ovalo es de tres.
fuente: convivimos

chevrolet sonic 2012 foto trasera


Test del Sonic Chevrolet

Comentarios

  1. ando bucando comprar un chevrolet sonic segunda mano en chile, avisen si tiene algo

    ResponderEliminar
  2. Le pusieron el motor del Aveo. El Sonic estadounidense viene con motor 1,4 turbo de 130 caballos. Siguen trayendo basura a precio de primera

    ResponderEliminar
  3. La versión con caja secuencial y realmente MUY equipada de este coche, anda por los 120000 pesos, el Honda Fit automático 26900 dólares, unos 160000 pesos, al precio del dolar que se puede comprar en la realidad, y en general hay que encargarlos y esperarlos

    soy fanático de Honda, y son MUY confiables, excelente calidad, super económicos a nivel consumo y mantenimiento, pero reconozco que el Sonic es también una opción excelente (muy bien terminado) y cuesta un 75% de lo que cuesta el Honda, al menos da para analizarlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los concesionarios Honda te cotizan el dolar a $ 4,50 (lo cual da por el Fit $ 121.050), ya que ellos para importar tienen acceso al mercado oficial

      Eliminar
  4. estamos hablando de u$s 25.000 x un corsita moderno? estamos todos locos? Y.. si, es chevrolet que quieren...AGUANTE EL OVALO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido... lo sacaron para competir con el Ford Fiesta Kinetic.. no le llega ni a los talones!

      Eliminar
  5. Un amigo se compro un Robert 2000 y pico y quemo la tapa de cilindro. ¿ Sabes cuanto vale? 22.000 pesos. Otro con una 4x4 importada modelo 96 rompio caja de velocidades. Le sale la pequeña suma de 12.000 euros. Tengo un colega con un ASTRA, fabricado en Mexico, termino comprando un repuesto usado en el Paraguay.

    Hoy en dia este tipo de autos es "Premium" no para la clase media. No tiene valor de reventa. Es cara la mantencion. El auto que va es el Mercosur. Porque un parabrisas sale 400 pesos, 1300 un embreague. Hay repuestos por todos lados. Tienen valor de reventa. Los importados gasoleros turbo no sirven porque el gasoil es malo, tiene azufre, se rompen anten de los 80.000 km. Son autos que despues hay que regalarlos porque no valen nada.

    Ni siquiera se les puede poner gas. Ahora, si la persona tiene capacidad de ahorro, gana 10.000 dolares mensuales...dale para adelante...pero para el medio pelo termina siendo un cancer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a un clase media le conviene comprar un usado de 6 u 8 años que sea importado

      Eliminar
  6. El mismo en Italia (5 puertas) cuesta alrededor de 12000 Euros

    ResponderEliminar
  7. moroco topo16/10/12 07:18

    trompa mezcla entre el lancer y el fiesta kinetic.. el baúl también es un afano al ford... que pocas ideas que estan quedando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ver glaciar Perito Moreno en VIVO 2025

Para los que estuvieron buscando un largo rato la pagina oficial donde ver la ruptura del glaciar en vivo y acá está. Debido al cuidado del medio ambiente y un plan de optimización de recursos y ahorro energético en el área de Parques Nacionales, la transmisión de imágenes en vivo será de 9 a 22 Hs. Se estima que el rompimiento es en cuestion de horas. En la pagina donde está la webcam del glaciar perito moreno hay que darle clic al acepto de las normas y listo, se puede ver el rompimiento. la pagina es de la coperativa telefonica de calafate: cotecal.com.ar Últimas noticias del glaciar perito Moreno 2025 La transmisión en vivo de imágenes del glaciar Perito Moreno está temporalmente interrumpida porque la cámara que realiza la transmisión está siendo reubicada por razones operativas. La cámara pertenece a la Cooperativa Telefónica Calafate (COTECAL) y está instalada en el Parque Nacional Los Glaciares. A través de este sistema, los usuarios pueden ver en tiempo real ...

ECOSPORT 2013

Esta es la nueva Ford Ecosport 2013 , te la presentamos. La versión básica de la Ecosport 2013 de la marca Ford desarrollada en Brasil posee un motor 1.6 16V y también viene con motor 2.0. El diseño de la Ecosport incluye los puntos del Kinetic Design. Es para destacar el parabrisas fuertemente inclinado, su parrilla piramidal, y la línea de cintura que se curva sobre las ruedas posteriores. La ventanilla posterior invadiendo los laterales y la llanta de repuesto rematan su linea. Dentro de un diseño contemporáneo aerodinámicamente afinado para el ahorro de combustible, La EcoSport está llena de tecnologías inteligentes, las características y la artesanía que ofrecen a los clientes más de lo que cabría esperar en este segmento. En el interior la EcoSport ofrece un diseño elegante, moderno y bien equipado. La cabina es espaciosa para cinco personas y ofrece niveles excepcionales de operación, comodidad y tranquilidad para los usuarios. En Argentina El precio estimado en ...

www.Kalakai.com

En la red social kalakai , el juego es la herramienta para aprender. Esta experiencia que se implementa en escuelas de Chile fue creada por la empresa Yagantec, especialista en programas educativos . www.kalakai.com es una plataforma digital que interactúa con el alumno en forma personal. Debe su nombre a un antiguo ritual del pueblo Kawashkar, en el que los adultos instruían a os niños en los aspectos más importantes de su cultura. El director ejecutivo de la firma Yagantec, Carlos Ortiz, señaló que buscan mejorar las competencias básicas en educación comenzando con la comprensión de lectura. Se trata de un sitio seguro para el uso de niños. Si bien para los estudiantes es un juego y un medio de comunicación, para los docentes es una "fuente de información que colabora en el desarrollo de sus estrategias pedagógicas " explicó Ortiz a Convivimos. Previo a la utilización de la red, el sistema realiza un test para conocer el nivel de cada alumno y proponerle distin...