En el siglo 19 se decía que para evitar las pesadillas uno no debe ser pijamas apretadas, no debe acostarse con el estómago vacío y no debe colgar los pies al lado de la cama. Actualmente sabemos que las pesadillas pueden deberse a varias causas, que curiosamente, no incluyen estas.
Entre ellas están el estrés, un evento traumático o de susto, alguna enfermedad especialmente si se acompaña de fiebre, para algunos comer inmediatamente antes de acostarse, usar alcohol o drogas, e incluso tomar algunas medicinas como la ciprofloxacina, los narcóticos o medicinas para el parkinson, entre otras.
También es común que los niños pasen por una etapa en la que tienen pesadillas que tienden a pasar después de un tiempo.
Si tienes pesadillas, ve si hay alguna relación con alguna medicina que hayas empezado recientemente, con el consumo de alcohol o si estás bajo estrés.
Si es una medicina nueva habla con tu médico. Si es un hábito que puedes cambiar, modifícalo.
Y si no puedes disminuir tu estrés y o las pesadillas persisten y desconoces la causa visita a tu médico
Entre ellas están el estrés, un evento traumático o de susto, alguna enfermedad especialmente si se acompaña de fiebre, para algunos comer inmediatamente antes de acostarse, usar alcohol o drogas, e incluso tomar algunas medicinas como la ciprofloxacina, los narcóticos o medicinas para el parkinson, entre otras.
![]() |
por qué aparecen las pesadillas? |
También es común que los niños pasen por una etapa en la que tienen pesadillas que tienden a pasar después de un tiempo.
cómo solucionar el problema de las pesadillas
Si tienes pesadillas, ve si hay alguna relación con alguna medicina que hayas empezado recientemente, con el consumo de alcohol o si estás bajo estrés.
Si es una medicina nueva habla con tu médico. Si es un hábito que puedes cambiar, modifícalo.
Y si no puedes disminuir tu estrés y o las pesadillas persisten y desconoces la causa visita a tu médico
Comentarios
Publicar un comentario