Ir al contenido principal

MUJERES ARGENTINAS como son

Dicen que somos histéricas, que estamos dentro de las más lindas del mundo, que hacemos shopping todo el día, que nos obsesiona la comida y vivimos a dieta, que soñamos con ser flacas, casarnos y tener hijos. Pero también dicen que cada vez pisamos más fuerte, que somos independientes, que podemos mantener una familia, que nos destacamos en el estudio y que los bancos, tarjetas de crédito y grandes empresas pelean por seducirnos. Pero, ¿cómo somos, qué queremos y hacia dónde vamos en este nuevo siglo? En este informe revelador descubrí qué te une y qué te diferencia de la mayoría de las mujeres que te rodean.



Por Alejandro Piscitelli, Doctor en Sociología, profesor de la Universidad Austral.

En los últimos 30 años cambiaron mucho las responsabilidades de la mujer. Según datos objetivos, hay cada vez más jefas de familia. La entrada al mercado laboral modificó su vida. Posee un protagonismo y una independencia de la que antes carecía. Además, en los últimos 40 años, se fue modificando la estructura familiar. Se ve al matrimonio desde otra perspectiva. La mujer hoy se permite posponerlo y se casa cada vez más grande. Pero no reniega del vínculo. Actualmente, en la vida de la mujer argentina existe un tironeo entre la familia y la profesión. Está comprometida con las dos cosas, pero no se siente plena en ninguna de ellas. Esto también sucede porque no existen facilidades en el ámbito estatal para hacer más fácil la tarea: las leyes no ayudan a que una mujer pueda trabajar y tener hijos, faltan guarderías, licencias, etc. Por esta carencia, muchas terminan teniendo menos hijos de los que en realidad quisieran.

¿QUE QUIERE LA MUJER ARGENTINA?
Por Nora D’Alessio, socióloga

Todo depende de la edad y el nivel socioeconómico. Para la mujer de 30, el tema de la pareja es muy importante. Y se convierte en una preocupación, ya que los jóvenes de la misma edad no quieren compromisos. Son relaciones light, que le provocan mucha angustia. En las profesionales de 28 a 35, este es el problema central de su vida. Muchas quieren una pareja y una familia. El caso de las mujeres de menor nivel socioeconómico es diferente porque, aunque tengan marido, en realidad ellas mantienen el hogar, ya que es más fácil conseguir empleo doméstico. Las de más de 40 tienen en su hogar el “síndrome del nido vacío”. Ya no son necesarias como madres full time, y se buscan ocupaciones alternativas, por ejemplo, se convierten en eternas estudiantes. El amor sigue siendo un tema importante para todas. Las mujeres siguen hablando de amor, se siguen arreglando para agradar al hombre y competir con las demás y así levantar su autoestima.

PROMEDIOS SUPERIORES
Por el Dr. Carlos A. Capdevila, Consultor en Clínica Médica y fundador del CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas)

Cuando comenzó la carrera de medicina, en 1940, sólo había una mujer inscripta. Desde que el CEMIC inició la residencia médica (en clínica), hace más de 40 años, prácticamente entraba una de cada diez. Ese promedio fue aumentando al punto de que ahora se ha igualado el número de mujeres y de hombres médicos. Los mejores promedios, en aquel entonces, eran de mujeres. Actualmente hay un alto porcentaje de mujeres en Medicina: superan a los hombres. Esto se debe a que la mujer elige según un criterio de vocación, no por la paga. Los promedios más altos dentro de la carrera aún hoy corresponden a ellas.

Texto: E. Guevara
Fotos: A. Atlántida


fuente: parati.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

ver glaciar Perito Moreno en VIVO 2025

Para los que estuvieron buscando un largo rato la pagina oficial donde ver la ruptura del glaciar en vivo y acá está. Debido al cuidado del medio ambiente y un plan de optimización de recursos y ahorro energético en el área de Parques Nacionales, la transmisión de imágenes en vivo será de 9 a 22 Hs. Se estima que el rompimiento es en cuestion de horas. En la pagina donde está la webcam del glaciar perito moreno hay que darle clic al acepto de las normas y listo, se puede ver el rompimiento. la pagina es de la coperativa telefonica de calafate: cotecal.com.ar Últimas noticias del glaciar perito Moreno 2025 La transmisión en vivo de imágenes del glaciar Perito Moreno está temporalmente interrumpida porque la cámara que realiza la transmisión está siendo reubicada por razones operativas. La cámara pertenece a la Cooperativa Telefónica Calafate (COTECAL) y está instalada en el Parque Nacional Los Glaciares. A través de este sistema, los usuarios pueden ver en tiempo real ...

ECOSPORT 2013

Esta es la nueva Ford Ecosport 2013 , te la presentamos. La versión básica de la Ecosport 2013 de la marca Ford desarrollada en Brasil posee un motor 1.6 16V y también viene con motor 2.0. El diseño de la Ecosport incluye los puntos del Kinetic Design. Es para destacar el parabrisas fuertemente inclinado, su parrilla piramidal, y la línea de cintura que se curva sobre las ruedas posteriores. La ventanilla posterior invadiendo los laterales y la llanta de repuesto rematan su linea. Dentro de un diseño contemporáneo aerodinámicamente afinado para el ahorro de combustible, La EcoSport está llena de tecnologías inteligentes, las características y la artesanía que ofrecen a los clientes más de lo que cabría esperar en este segmento. En el interior la EcoSport ofrece un diseño elegante, moderno y bien equipado. La cabina es espaciosa para cinco personas y ofrece niveles excepcionales de operación, comodidad y tranquilidad para los usuarios. En Argentina El precio estimado en ...

www.Kalakai.com

En la red social kalakai , el juego es la herramienta para aprender. Esta experiencia que se implementa en escuelas de Chile fue creada por la empresa Yagantec, especialista en programas educativos . www.kalakai.com es una plataforma digital que interactúa con el alumno en forma personal. Debe su nombre a un antiguo ritual del pueblo Kawashkar, en el que los adultos instruían a os niños en los aspectos más importantes de su cultura. El director ejecutivo de la firma Yagantec, Carlos Ortiz, señaló que buscan mejorar las competencias básicas en educación comenzando con la comprensión de lectura. Se trata de un sitio seguro para el uso de niños. Si bien para los estudiantes es un juego y un medio de comunicación, para los docentes es una "fuente de información que colabora en el desarrollo de sus estrategias pedagógicas " explicó Ortiz a Convivimos. Previo a la utilización de la red, el sistema realiza un test para conocer el nivel de cada alumno y proponerle distin...